Automatización e hiperautomatización. Un negocio inteligente hoy
Automatización e hiperautomatización. Un negocio inteligente hoy Linkedin Youtube Facebook Instagram Los negocios son entidades que deben aprender a adaptarse
Las soluciones de negocio siguen creciendo en calidad y alcance. Sus funcionalidades son cada vez más variadas y pueden satisfacer diferentes tipos de necesidades de toda clase de compañías: públicas, privadas, grandes, medianas o pequeñas. De la misma manera, la tendencia de las empresas a utilizar estas tecnologías disponibles es también mayor: diferentes compañías en el mundo, en diferentes sectores, hacen uso de estas herramientas para gestionar sus operaciones. En este artículo mencionaremos algunos sectores que se están beneficiando de las soluciones de automatización de procesos, especialmente el Business Process Management:
Numerosas entidades prestadoras del servicio de salud han optado por usar la solución de BPM para su gestión.
Estas entidades atienden un número inmenso de pacientes cada año, cada uno con sus propias dolencias y afecciones, con mediaciones y tratamientos diferentes, con prioridades y urgencias distintas, con diferentes especialistas para hacerse cargo de ellos. Toda esta compleja red de variables debe ser gestionada por la entidad para prestar el mejor de los servicios y garantizar la atención y el cuidado de la vida de las personas que van a ella. Hospitales, clínicas, instituciones gubernamentales encargadas de gestionarlos, todas estas instancias requieren de la misma precisión y eficacia en sus procesos, además tratándose de algo tan delicado como la salud y la vida.
BPM ha ayudado a muchas de estas entidades a mejorar la prestación de sus servicios a través de la integración y almacenamiento de su información, y de la organización de sus procesos:
Los costos del cuidado de la salud se han ido elevando y esto ha puesto más presión en quienes hacen las políticas sobre la salud y sobre las organizaciones que la brindan, para asegurar que los procesos en los sistemas operativos funcionan eficientemente e impiden el desperdicio. Al brindar sistemas integrados para manejar el desempeño del negocio, así como gestionar procesos de punta a punta en tiempo real, afirmarnos que el BPM puede dar soluciones a problemas y desafíos que afectan a la prestación de servicios de la salud hoy. (researchgate.net)
También es el caso que muchas entidades que dedican sus esfuerzos a la atención de ciudadanos en el mundo, están optando por automatizar y sistematizar sus procesos. Entidades de policía en todo el mundo han mejorado la recepción de quejas y peticiones, y la rapidez y coherencia de respuesta a estas peticiones. El BPM es esencial para que se pueden determinar con eficacia los diferentes niveles de importancia de cada queja, y las medidas necesarias para responder a cada una. Además, esto mejora también el nivel de seguridad cibernética de estas organizaciones:
En tanto que las compañías siguen avanzando por medio de una serie de actividades de transformación digital, es importante darse cuenta de que esas actividades incrementan la superficie susceptible de ataques cibernéticos desde la perspectiva del espionaje corporativo. Muchas organizaciones revisan sus sistemas y su información de manera manual para detectar evidencia de comportamiento no esperado y de indicadores que comprometan su seguridad y defectos similares. Esta es una importante proposición en una organización moderna y un problema que la automatización puede ayudar a solucionar. La automatización también puede servir para equipos con mal manejo de seguridad dentro de la organización, pues a veces hay faltas de sincronicidad en la seguridad en diferentes departamentos. (forbes.com)
Si hay algún tipo de institución que necesita con más fuerza implementar soluciones de software para sus procesos, es el sector financiero. No solo por la complejidad de su actividad, sino también porque el tipo de transacciones que realiza son completamente adecuadas para ser sistematizadas a través de un software. Bancos en Latinoamérica y Estados Unidos están utilizando estas soluciones, también entidades aseguradoras y consultores financieros de todo tipo, muchas veces en colaboración de la minería de datos.
La minería de datos ayuda a las organizaciones a entender el comportamiento de los clientes mediante un mapa del viaje individual de cada uno. Al identificar y responder a cada punto clave en el panorama de un proceso, la minería de datos captura y clasifica las quejas al tiempo que encuentra la causa principal de cualquier problema, lo que permite total visibilidad. Esta información puede ser usada después para cumplir con obligaciones regulatorias y de reporte. (entrepreneur.com).
Finalmente, no debe olvidarse todo el gran sector de ventas de productos en general. Empresas a lo largo del mundo han seguido descubriendo que al implementar estas soluciones la gestión se agiliza y se optimizan recursos que permiten proyecciones de crecimiento mucho mayores y de largo alcance.
En todos estos frentes la solución Dexon BPM ha probado ser un aliado confiable y constante, pues la solución permite una correcta gestión automática de los procesos, lo que brinda perspectivas completas desde las cuales es posible identificar cualquier problema o vulnerabilidad de seguridad cibernética para solucionarlo inmediatamente y así garantizar el crecimiento de la organización y la satisfacción de los clientes. La gestión de la información con nuestra herramienta se vuelve un proceso sencillo y rápido, respaldado por la mejor tecnología.
Automatización e hiperautomatización. Un negocio inteligente hoy Linkedin Youtube Facebook Instagram Los negocios son entidades que deben aprender a adaptarse
Inteligencia artificial y automatización en los negocios Linkedin Youtube Facebook Instagram El ser humano cuenta con una serie de habilidades
Transformación digital y ciberseguridad Linkedin Youtube Facebook Instagram La transformación digital consiste en llevar un negocio que funciona basado en