Outsourcing y automatización de procesos
Outsourcing y automatización de procesos Linkedin Youtube Facebook Instagram Una de las prácticas más comunes en los negocios de hoy
En los últimos años ha habido un crecimiento muy grande de las tendencias del Business Process Outsourcing, pues los grandes beneficios de esta práctica han hecho que muchas más compañías opten por disminuir su carga de actividades mediante el uso de ayudas externas a la organización. Por eso es que se espera que el BPO “crezca en 40.16 billones USD entre 2021 y 2025, en una progresión de la tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de cerca del 4 % durante este intervalo de tiempo” (globenewswire.com). Este crecimiento también ha hecho que las habilidades de outsourcing se especialicen. De allí viene el Knowledge Process Outsourcing.
El Knowledge Process Outsourcing (KPO) es una forma de tercerización que tiene un enfoque mucho más específico en el manejo de información importante y delicada de la organización. Es decir, es una forma de tercerización que requiere un cuidado mayor con los procesos que le son confiados:
El KPO exige habilidades técnicas, analíticas y especializadas de parte del personal involucrado en el proceso. El personal debe tener un conocimiento profundo, un buen juicio y debe ser experto en los temas de su dominio. Esto les permite tomar decisiones en problemáticas específicas que pueden surgir durante el proceso. (callminer.com)
Por esta razón, el KPO es la opción para las compañías que buscan una ayuda externa para algunos de sus procesos, pero necesitan expertos en quienes puedan confiar algunas de las actividades clave de su negocio. ¿Cuáles son esas áreas especializadas que necesitan un equipo con gran experticia para su desarrollo?:
Son entonces, como se ve, áreas que no manejan procesos repetitivos y rutinarios, sino que requieren una especial atención. Son procesos que añaden valor al negocio por medio de conocimiento clave que ayuda a ganar competitividad y a situarse mejor en relación con los desarrollos de otros negocios del mismo sector. Es una manera de usar el outsourcing no como una subcontratación, sino casi como una alianza con otras compañías que se especializan en ciertas áreas del conocimiento de negocios.
Por todo esto es que se hace necesario que las organizaciones que se encargan de este tipo de outsourcing especializado tengan a su servicio las mejores herramientas informáticas, pues en general de lo que se trata es de gestionar datos, analizar información, producir perspectivas que permitan la toma de decisiones de negocio. En este sentido, funcionalidades como minería de datos o data analytics son opciones deseables en este tipo de organizaciones.
Pero antes de eso, lo más crucial es garantizar que todas esas funcionalidades van a estar alienadas con el propósito central del negocio. Esa es precisamente la intención de una solución de Business Process Management:
Para lograr una alineación se necesita fijarse en mediciones. Se debe identificar el desarrollo del negocio con mediciones que muestren el resultado del liderazgo. Después hay que revisar los datos de la marca, las bases del negocio y las metas actuales del negocio. Una vez se ha hecho eso deben mapear los procesos clave del negocio en relación con las medidas y los objeticos estratégicos. Al hacer este mapeo en relación con procesos y no con departamentos aislados, hace que se eleve el pensamiento enfocado en procesos y el pensamiento de extremo a extremo de la organización.
Todo esto es lo que las soluciones de automatización tecnológicas persiguen y facilitan gracias a que integran toda la información en un mapa inicial del proceso completo de la organización. Finalmente, se puede llevar a término la alineación:
Para los procesos clave de negocio, establezca medidas (tiempo, calidad, costo y productividad) para indicadores de liderazgo y seguimiento. Después se alienan las mediciones del desarrollo del negocio con las de procesos de nivel. Esto marca el final de los esfuerzos de alienación. (bpminstitute.org)
Eso significa que los mejores proveedores de servicios de KPO son aquellos que tienen en funcionamiento una automatización completa de sus procesos y pueden garantizar un manejo rápido, eficiente y eficaz de toda la información que sus clientes ponen a su
disposición para generar perspectivas de negocio para la toma de decisiones que muchas veces pueden determinar el futuro de un negocio. La razón es que la automatización de procesos es lo que mejor permite que las mediciones siempre sean precisas.
La solución Dexon Business Process Management ha sido especialmente adaptada a las necesidades de los procesos que deben realizar quienes se encargan de ofrece KPO a otras compañías. Nuestra herramienta puede tomar la información de cualquier sistema en funcionamiento, sin importar el formato en que esté diseñada, y enlazarla con el resto de la información para permitir todo tipo de análisis e investigaciones que les aporten a sus clientes la visión que necesitan para tomar las mejores decisiones.
Outsourcing y automatización de procesos Linkedin Youtube Facebook Instagram Una de las prácticas más comunes en los negocios de hoy
Estrategia corporativa y experiencia digital del cliente Linkedin Youtube Facebook Instagram Hoy en día las empresas compiten en condiciones difíciles.
Análisis predictivos y mejora continua Linkedin Youtube Facebook Instagram Analytics sigue siendo una buzzword; este concepto influye transversalmente en diferentes
Automatización e hiperautomatización. Un negocio inteligente hoy Linkedin Youtube Facebook Instagram Los negocios son entidades que deben aprender a adaptarse